Traiguén, Victoria
Traiguén.
Traiguén.
Su nombre en mapudungun significa 'agua de luma'. Lumaco se encuentra a 120 km. al noreste de Temuco y a 52 km. de Angol. Limita al norte con Purén y Los Sauces, al este con las Traiguén y Galvarino, al sur con Imperial y Carahue, y al oeste con Tirúa y Contulmo.
Renaico.
Su nombre en Mapudungun significa ‘tierras coloradas’. Se sitúa a 96 Km. de Temuco y a 32 Km. de Angol. Cuenta con más de 22.000 habitantes.
Situada a 128 Km. al noroeste de Temuco y a 608 Km. al sur de Santiago. Su nombre significa en mapudungun ‘subida a gatas’ y es el principal punto en la zona norte de la zona de la Araucanía.
La Unión.
Se localiza a 818 Km. de Santiago. Desde esta ciudad se administran las que circundan el Lago Panguipulli, por lo que adquiere vital importancia en lo que a comercio se refiere.
Valdivia.
Situado a 47 Km. de la ciudad de Osorno. Su nombre significa ‘lugar de puyes’, comprende 15.700 hectáreas y tiene un máximo de 135 mts. de profundidad.
Río Bueno
Está localizado a 913 Km. de Santiago, en la confluencia de los ríos Rahue y de Damas. Es la puerta de entrada a los numerosos lugares de recreo, lacustres y montañosos, situados al este y sureste, y de los Parques Nacionales que se ubican al otro lado de la cordillera de los Andes.
Se sitúa en las orillas del Lago Llanquihue en el sector poniente, frente al Volcán Osorno. Históricamente su importancia radica en que fue la ciudad que albergó a los primeros colonos alemanes que llegaron a Chile.
Ensenada es integrante de la belleza del sur de Chile, convirtiéndose en una acogedora villa privilegiada en el vértice sureste del Lago Llanquihue. Tiene sitios muy atractivos, se destacan los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco.
Angelmó se ubica a 2 Km. de la plaza de armas de la ciudad de Puerto Montt. Nació a finales del siglo XIX como un pequeño puerto. Actualmente constituye un importante centro de atractivos turísticos:
Ubicada en el extremo norte del Seno Reloncaví y se ubica a 1.021 Km. de Santiago de Chile.
Localizada a 164 Km. de Puerto Montt y a 1.187 Km. de Santiago de Chile. La principal actividad económica de esta ciudad es la pesca, que se complementa con la agricultura, cuya producción está destinada al consumo local. Fue fundada el 12 de febrero de 1567 por el capitán Martín Ruiz de Gamboa lo que la hace la tercera ciudad más antigua de Chile, después de Santiago y La Serena.
Situada 92 Km. al sur de Castro, es el pueblo más austral de la Isla de Chiloé y fue fundada en 1906 por la Compañía Destilatorio Quellón, pionera en la elaboración de acetona, alcohol metílico y carbón vegetal.
Situada a 187 Km. de Puerto Montt, a 99 Km. de Ancud y a 20 Km. de Castro. Se fundó oficialmente en 1767, se le conoció como Villa San Carlos de Chonchi, y está enclavada en la pendiente de un cerro, donde hay tres terrazas, la que le brinda el apodo de ‘ciudad de los tres pisos’.
Situada a 152 Km. de Puerto Montt, a 74 Km. de Ancud y a 25 Km. de Castro en el litoral interior que llega al golfo de Ancud. Cumple el rol de balsadero para las embarcaciones que se dirigen a la Isla Quinchao.