Lota
Es un antiguo poblado minero situado a 9 km. al sur de la ciudad de Coronel. Pueblo dependiente de la explotación del carbón, iniciada en 1852 por Matías Cousiño.
Es un antiguo poblado minero situado a 9 km. al sur de la ciudad de Coronel. Pueblo dependiente de la explotación del carbón, iniciada en 1852 por Matías Cousiño.
Balneario que se ubicaa 37 km. al norte de Concepción y a tan solo 9 de Tomé; recibe en cada temporada a miles de turistas. Su playa de 2.400 mts. de extensión y de suaves oleajes la hace apta para los deportes náuticos. Posee excelente equipamiento hotelero y restaurantes de alto nivel.
Su nombre significa ‘agua de peumo’, se sitúa a 9 km. de Concepción. Esta fue la primera ciudad fundada en el sur por Pedro de Valdivia en el año 1550, a la cual bautizó Concepción del Nuevo Extremo.
Se sitúa a 29 km. al norte de la ciudad de Concepción. Puerto y balneario que toma renombre por su industria textil, dotada de amplias calles y modernas construcciones. Su ambiente costero y rural le proporciona gran importancia turística.
Desde 1663 se encuentra en el altar del Templo Católico de Yumbel una hermosa imagen en madera de cedro policromada de 75 cm. traída por los españoles a Yumbel en 1655, y que representa al insigne mártir de la iglesia primitiva, San Sebastián.
Se encuentra a 16 Km. al noreste de la ciudad de Concepción. Situado en la bahía de Talcahuano y comprende un puerto en la Bahía de Concepción y uno en la de San Vicente. Principal puerto militar, industrial y pesquero de la zona sur del país
Río Bío Bío
Plaza de la Independencia
Catedral de Concepción
Situada sobre el río Bío bío. Se encuentra a 510 Km. al sur de Santiago y es el centro comercial de los productos agrícolas de la fértil región circundante. Fue fundada por Pedro de Valdivia en 1550.
Se sitúa a 109 km. de Temuco, a 25 km. de Villarrica y su nombre significa ‘entrada a la cordillera'. En Pucón lo esperan bosques de araucarias, el imponente Volcán Villarrica, lagos espejados, aguas termales, saltos y cascadas, playas de arenas volcánicas y cerros, integrando un paisaje único de inusitada hermosura.
Se encuentra a 87 km. al sureste de Temuco y a 27 km. de Pucón. Esta ciudad fue fundada en el año 1552 por Gerónimo de Alderete, con el objetivo de explotar los lavaderos de oro y consolidar un paso invernal hacia la pampa y el Atlántico.
Cunco, en lengua mapuche significa “agua clara”. Está al suroriente de Temuco, a 60 Km. y a 77 km. de la frontera con Argentina. Fue fundado por el Coronel Gregorio Urrutia en 1883 y existe como comuna desde el 20 de agosto de 1918. Sus centros urbanos son la ciudad del mismo nombre, Los Laureles, Choroico, Las Hortensias y Villa García.
Situado en la costa, al lado del Océano Pacífico a 85 km. de Temuco. Pueblo de pescadores fundado en 1885 por Cornelio Saavedra, a quien debe su nombre.
La unidad Cerro Ñielol está situada en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, comuna de Temuco. Fue creada como “Parque Nacional de Turismo Cerro Ñielol” el 20 de marzo de 1939, por Decreto Supremo Nº 504 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.
Termas de Panqui
Centro de Esquí Las Araucarias
Se encuentra a 670 Km. al sur de Santiago. Su nombre en idioma Mapuche (mapudungun) quiere decir ‘agua de temu’. El temu es una planta medicinal usada por los nativos para sus enfermedades.