Quillagua
Es un oasis que se encuentra en el lecho del río Loa. En él hay un poblado y cultivos. aún se levanta una iglesia, una antigua estación y un puente ferroviario y un museo con una muestra de la arqueología del lugar.
Es un oasis que se encuentra en el lecho del río Loa. En él hay un poblado y cultivos. aún se levanta una iglesia, una antigua estación y un puente ferroviario y un museo con una muestra de la arqueología del lugar.
Oficina María Elena
Playa Mina Fakir
Caleta El Loa
Se situa en la angosta plataforma litoral de la Cordillera de la costa, a 186 km. al norte de Antofagasta y a 163 km. de Calama. Es un diminuto poblado que cuenta con 24.574 habitantes. Se fundó como caleta en 1843.
El Monumento Natural La Portada se encuentra en la II Región a 25 Km. al Norte de la ciudad de Antofagasta. Es llamada Portada como consecencia de la acción erosiva del mar sobre la costa, que ha dado lugar también a la presencia de escarpados y recortados acantilados. Sobre la roca desnuda, el salitre, transportado por el viento, se ha ido depositando sobre los estratos de areniscas.
Balneario Las Almejas
useo Regional de Antofagasta, fue creado en 1984 y funciona en dos edificios. Uno de ellos es la Ex Gobernación Marítima, donde está la biblioteca y oficinas administrativas, y el edificio de la Ex Aduana, donde está la exposición permanente de colecciones.
Paseo del Mar se ubica a lo largo casi toda la costanera con aproximadamente 7 kms de extensión, con variadas áreas plenas de entretenimiento y lugares de descanso contemplando el mar; hay canchas deportivas, gimnasios al aire libre, restaurantes, heladerías, áreas verdes y mucho más.
Son las más viejas de la ciudad, no las habitantes más ilustres, sino las construcciones más antiguas que lograron perdurar en el tiempo a fin de mostrarse tal como fueron creadas. Muy pronto, un novedoso casino internacional las devolverá al presente
El llamado "reloj de los ingleses" es una imitación a menor escala del que existe en la Torre del Parlamento de Westminster, dando los mismos sones que el reloj original, de los relojeros Guillet and Johnson. Este reloj se ubica en una torre de planta cuadrada, construida en concreto armado revestido de ladrillo de gres esmaltado.
Fue destinada como plaza de armas en 1860, para el centenario de la Independencia de Chile. Para ese entonces se le adornó con hermosos monumentos, entre los que cuenta el Monumento a los Reyes de España, un quiosco construido por la colonia yugoeslava y un reloj donado por la colonia británica.
Consta de 255.000 habitantes , se encuentra en el litoral norte del país, a 1.361 km. de Santiago de Chile. Se caracteriza por el buen tiempo y sol casi permanente.
Playa El Caleuche
Se ubica a 165 km. al noroeste de Copiapó, en la zona costera. Es una ciudad que sustenta su desarrollo en la mina El Salvador y demás actividades derivadas del puerto y minería.
Esta extravagante geológica única en América del Sur, declarada Santuario de la Naturaleza en 1981, Ubica a 11 km. de Caldera, al norte de la Playa de Rodillo. Comprende decenas de metros cuadrados.
Gruta Padre Negro
Estación del Ferrocarril
Localizada a 75 km. al noroeste de Copiapó. Fundada en 1852 y antaño constituyó el puerto de la ciudad de Copiapó, ya que era desde aquí donde se exportaba el mineral extraído de la mina de Chañarcillo. Hoy, es uno de los balnearios más significativo de la región.